El ambiente de la celebración debe continuar tan festivo y pascual como hace ocho días: adornos del altar y del ambón, cirio encendido, repertorio de cantos pascuales, aleluya festivo, la aspersión al inicio de la Misa en vez del acto penitencial… La Pascua acaba de empezar, y la comunidad la debe celebrar con ilusión y con elementos distintos al resto del año. Continuar leyendo «La Comunidad Pascual ha de festejar la Resurrección»
Categoría: PASCUA
La alegría pascual ha abierto un paso más allá de la muerte
Continuar leyendo «La alegría pascual ha abierto un paso más allá de la muerte» |
CRISTO RESUCITADO: ¡NUESTRA SALVACIÓN!
El misterio de Pascua es a la vez nuevo y antiguo, eterno y pasajero, corruptible e incorruptible, mortal e inmortal. Antiguo según la ley, pero nuevo según la Palabra encarnada. Pasajero en su figura, pero eterno por la gracia. Corruptible por el sacrificio del cordero, pero incorruptible por la vida del Señor. Mortal por su sepultura en la tierra, pero inmortal por su resurrección de entre los muertos. Continuar leyendo «CRISTO RESUCITADO: ¡NUESTRA SALVACIÓN!»
«Se ha descubierto una hierba medicinal contra la muerte»
¡Qué conmoción sacudiría al mundo si leyéramos un día en la prensa: «se ha descubierto una hierba medicinal contra la muerte»! Desde que la humanidad existe, se ha estado buscando tal hierba. Ella espera una medicina contra la muerte, pero, al mismo tiempo, teme a esa hierba. Sólo el hecho de que en una parte del mundo la esperanza de vida se haya elevado de 30 a 70 años ha creado ya problemas casi insolubles. Continuar leyendo ««Se ha descubierto una hierba medicinal contra la muerte»»
Mensaje de Pascua y Bendición Urbi et Orbi 2018 del Papa Francisco
Queridos hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!
Jesús ha resucitado de entre los muertos.
Junto con el canto del aleluya, resuena en la Iglesia y en todo el mundo, este mensaje: Jesús es el Señor, el Padre lo ha resucitado y él vive para siempre en medio de nosotros.
Jesús mismo había preanunciado su muerte y resurrección con la imagen del grano de trigo. Decía: «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto» (Jn 12,24). Y esto es lo que ha sucedido: Jesús, el grano de trigo sembrado por Dios en los surcos de la tierra, murió víctima del pecado del mundo, permaneció dos días en el sepulcro; pero en su muerte estaba presente toda la potencia del amor de Dios, que se liberó y se manifestó el tercer día, y que hoy celebramos: la Pascua de Cristo Señor Continuar leyendo «Mensaje de Pascua y Bendición Urbi et Orbi 2018 del Papa Francisco»
Resurrección física de Jesucristo
Quisiera indicaros con toda sencillez algunas ideas que nos sugiere este tema capital de la Resurrección de Jesús, que tan acertadamente habéis escogido como objeto de vuestros trabajos.
Ante todo, ¿es preciso manifestaros la importancia radical que concedemos a este estudio, la misma importancia que le conceden todos nuestros hijos y hermanos cristianos; y nos atreveríamos a decir, incluso que le concedemos más que todos ellos, dado el puesto en que el Señor nos ha colocado dentro de su Iglesia como testigo y guardián privilegiado de la fe? Todos vosotros estáis convencidos de ello. Continuar leyendo «Resurrección física de Jesucristo»
¡CRISTO HA RESUCITADO! ¡ALELUYA!
Hace ya muchos años, tuve la ocasión y la suerte de presenciar en Jerusalén la celebración de la pascua de los ortodoxos. Como ustedes saben, la Iglesia ortodoxa y toda la oriental han conservado con más apasionamiento que nosotros el gozo de la celebración de la Resurrección del Señor que es el centro de su fe y de su liturgia. Y ésta tiene muy especial relieve en Jerusalén, en la basílica que conserva precisamente el lugar de la tumba de Jesús y, por tanto, el de su resurrección. Continuar leyendo «¡CRISTO HA RESUCITADO! ¡ALELUYA!»